
En el casco histórico de la ciudad de México, se calcula que hay 70 chicles pegados por metro cuadrado. Las molestas gomas de mascar en las calles se han convertido en un problema que no sólo es antiestético, sino también de salud: cada una de esas gomas contiene más de 50 mil bacterias.
Ricardo Jaral Fernández, intendente de esa área, explicó que los chicles pegados en el primer cuadro de la ciudad ocupan la tercera parte de las calles. En cada metro cuadrado, por lo menos 30 por ciento está contaminado con estos “regalitos” de los visitantes.
Las gomas de mascar representan un foco de contaminación en el centro histórico y son difíciles de retirar, además de costosas, porque limpiarlas sale cinco veces más que un chicle nuevo. Por cada uno de ellos (que tienen un costo promedio de 50 centavos), limpiarlo y despegarlo del suelo representa un gasto de 2,5 pesos mexicanos.
Cada vez que se realizan jornadas de limpieza, como la última en la que despegaron más de 1.500 chicles en la calle 5 de Mayo, demoraron más en retirarlos que la gente en volver a tirarlos. Por eso, el Gobierno del Distrito Federal pondrá en marcha un programa para recuperar las calles y, sobre todo, para generar conciencia en la población.
La Nasa perdió 90 patitos de goma.
" target="_blank">

La NASA busca sus patitos de goma, aunque parezca increíble. Cerca de noventa patos de hule fueron utilizados en un experimento en Groenlandia, para estudiar el movimiento de las aguas de los hielos derretidos entre las profundidades y la superficie glaciar de la zona, en setiembre.
Se esperaba que los patitos viajaran por canales internos dentro del hielo y terminaran resurgiendo en alguna parte del mar, pero hasta el momento eso no ha sucedido. Alberto Behar, uno de los responsables del proyecto dijo que no han “escuchado nada de ellos todavía. Si alguien encuentra uno, sería un gran avance para nosotros”.
Un explorador de grietas, armado con una antena y un GPS, fue lanzado al igual que los juguetes, con la esperanza de encontrarlo más tarde en otro destino, pero éste tampoco ha dado señales de vida.
Las grietas tubulares o hoyos que aparecen en la superficie glaciar de Groenlandia pueden drenar lagos de agua derretida que se forman sobre el hielo durante los meses de verano. Los científicos intentan averiguar cómo y hasta qué punto este agua puede lubricar la base de la superficie glaciar, deslizando así el hielo más rápido hacia el mar.
En los últimos años, se ha doblado la velocidad en que se mueven los glaciares de desbordamiento, que son lenguas de hielo que se extienden lejos de la superficie central, debido al movimiento descendente del hielo desde las zonas montañosas heladas hacia el agua circundante. Estos glaciares son la principal ruta por la que Groenlandia derrama su hielo al mar.
La CIA entrega Viagra en Afganistan
" target="_blank">

La Central de Inteligencia estadounidense (CIA) hace todo tipo de regalos a los jefes militares locales en Afganistán, con tal de obtener información de ellos. Incentivos como armas o dinero crean problemas: las armas pueden ir a parar a manos enemigas de los estadounidenses y un flujo de efectivo inesperado llama siempre la atención.
Es así que entre el sinfín de “obsequios”, como navajas de bolsillo, herramientas, juguetes, material escolar, visas de viaje y medicamentos, han empezado a entregar Viagra, afirmó una fuente anónima de la CIA. Afganistán se encuentra invadido por Estados Unidos desde fines de 2001, tras los ataques del 11 de septiembre contra Washington y Nueva York.
Los jefes locales afganos, que suelen ser de edad avanzada, al parecer reciben con gran alegría el conocido medicamento contra la disfunción eréctil; ya que tienen hasta cuatro esposas, por lo que el Viagra les sirve para “recuperar una posición de autoridad”, dijo un agente.
Contó como cuatro pastillas de Viagra cambiaron radicalmente la actitud de un influyente jefe local de 60 años, que desconfiaba de los estadounidenses. “Volvió radiante”, contó el agente. “Y después de eso podíamos hacer cualquier cosa en su área de influencia”, agregó…
Quince alumnos expulsados de escuela secundaria por depilarse las cejas
" target="_blank">

Rubén Reyes, el director de una escuela secundaria de Matamoros, en México, expulsó a quince estudiantes de entre trece y quince años de edad por depilarse las cejas. El hombre argumentó que la justificación para tal castigo es que se trata de “una práctica exclusiva de mujeres o jóvenes con tendencia homosexual”.
El Instituto Tamaulipeco de la Juventud (Itjuve) pidió una sanción para Reyes ya que, como salta a la vista, la sanción es discriminatoria. “A nadie se le puede negar el derecho de entrar a una escuela sólo por ser diferente al resto de los alumnos o porque decidió hacerse un cambio en su físico”, explicó Efraín Hernández, director del Itjuve. “Se trata de un centro de formación de personas que no está en las mejores manos”, concluyó.
Por otra parte, Miguel Arturo Flores, portavoz local de la Asociación Estatal de Padres de Familia, anunció que el organismo interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por el trato que se les dio a los alumnos. Éstos ni siquiera pudieron acudir al centro de estudios a rendir sus exámenes.
Encuentran 10 mil dólares en una caja de galletas y los devuelven
" target="_blank">

Menuda fue la sorpresa de los integrantes de la familia Rogoff, de California, cuando al abrir una lata de galletitas con queso y cebolla, encontraron un sobre que tenía en su interior 10 mil dólares.
El sobre, que no tenía nombre ni dirección, fue hallado por Sandra, que pronto llamó a su padre, y en pocos segundos toda la familia estuvo reunida, contando el dinero, tomándose fotos y preguntándose cómo los billetes habrían ido a parar allí.
“Para nosotros fue una noche llena de diversión”, dijo Debra Rogoff. Les llevó sólo 15 minutos decidir qué harían: llamaron a la policía, y ni por un momento se les cruzó por la mente quedárselo. “Pensamos que ése debía ser dinero de alguien y no nos sentiríamos bien si lo hubiésemos gastado “, agregó.
Las galletas habían sido compradas por Debra pocos días antes en un supermercado Whole Foods en Tustin. Los agentes de policía sugirieron que podría tratarse de dinero depositado en una transacción por drogas.
Pero los gerentes del supermercado declararon que días antes una clienta anciana había llegado muy agitada y dijo que había devuelto, por error, la caja de galletas en la que había guardado los ahorros de toda su vida. La mujer, atemorizada porque el Gobierno federal ha intervenido muchos bancos, había sacado sus ahorros de la cuenta y los había guardado en su casa.
Lo sorprendente es que, luego de su admirable acción, la familia Rogoff no recibió recompensa alguna, ni siquiera unas palabras de agradecimiento de parte de la anciana…
Las vacas producen contaminación
" target="_blank">

Es imposible de imaginar que animales de aspecto tan inocente como las vacas pueden llegar a causarle un daño a la naturaleza. Sin embargo, las autoridades de Irlanda están preocupadas debido a que la producción de carne vacuna y lácteos producen el 28% de los gases que emite el país. Estos gases producen un efecto similar al del efecto de invernadero.
El problema principal es el metano (CH4) que se produce en el intestino de los animales como consecuencia de la manera en que hacen la digestión. Este gas es por lo menos 20 veces más contaminante que el dióxido de carbono (CO2).
Esto sucede debido a que una vaca es capaz de producir de 100 a 200 litros de metano cada día. Actualmente, las autoridades irlandesas aguardan que la ciencia pueda colaborar con una inteligente solución a este problema.
Respecto al posible método que debería utilizarse, algunos científicos aseguran que el problema se puede solucionar suministrando una simple pastilla a los animales; sin embargo, son muchos los que ponen en tela de juicio esta opción. Mientras tanto, un grupo de científicos apuesta a la variación genética, intentando crear razas de ganado que emitirán menos metano, debido a que el objetivo de la creación es que los animales se desarrollen mucho más rápido, y por ende vivan menos tiempo.
La situación en Irlanda se ve agravada por la dependencia del ganado nacional de la hierba. Si bien es positivo a la hora de vender la carne vacuna como producto natural, este tipo de alimentación aumenta la cantidad de metano que producen los animales.
Actualmente, investigadores de la University College de Dublin plantean una nueva solución: producir una hierba más dulce y con más grasas, reduciría la emisión de gases, y por ende beneficiaría la salud humana.
Tal como lo plantea el doctor David Kenny, “aunque la hierba es un alimento bajo en grasa, puede manipularse recurriendo a diferentes cultivos”.
Kenny dijo que “en el futuro veremos como ciertos tipos de grasas poliinsaturadas de la hierba mejoran la calidad del producto y la salud humana, al tiempo que reducen la producción de metano. Se trataría de una situación en la que todos ganan, tanto el productor como el consumidor”.
Los jóvenes que no desayunan tienen su debut sexual más temprano
" target="_blank">

La precocidad en el inicio de la vida sexual podría estar vinculada con el desayuno, según un estudio dirigido por Kunio Kitamura, responsable general de la Asociación de Planificación Familiar del gobierno de Japón.
La encuesta analizó las experiencias sexuales, las relaciones familiares y los hábitos de vida de varones y mujeres japoneses de entre 16 y 49 años. Los resultados mostraron que los adolescentes japoneses que no toman desayuno suelen iniciarse sexualmente más temprano que los demás, encontrándose una diferencia de casi dos años con respecto a aquellos que comen regularmente de mañana.
Quienes dijeron desayunar todos los días durante la escuela secundaria tenían una edad promedio de 19,4 años al momento de tener la primera relación sexual. El número promedio disminuyó a 17,5 entre los que no tomaban el desayuno.
Según Kitamura, la vinculación se encuentra en que la iniciación sexual está directamente relacionada con el tipo de hogares de los que provienen los jóvenes, influyendo la ascendencia y preocupación de los padres.
La investigación también reveló que la edad promedio de la primera relación sexual era menor entre quienes creían que su madre era fastidiosa. Éstos tenían una media de inicio de 16 años, frente a los 19 años de quienes tienen buena relación con su progenitora.
Prohibidos los parasicólogos y mentalistas en radio y televisión
" target="_blank">

El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel) de Ecuador anunció la semana pasada que queda terminantemente prohibida la transmisión de programas de mentalistas y parasicólogos en todas las estaciones de radio y televisión del país.
La decisión, según explicó el organismo rector para la radio y la televisión, es tomada con miras a preservar la salud de la población, que al parecer se ve influenciada en muchos casos por estas personas que ofrecen dudosas soluciones a los problemas de la gente.
El comunicado de prensa indica que fue resuelto por unanimidad “prohibir a las estaciones de radio y televisión, a nivel nacional, la transmisión de todo tipo de programa y publicidad relacionado con mentalistas y parasicólogos”.
Esto significa que la veda incluye programas o publicidad que induzcan a errores médicos o culturales que afecten a la salud física o mental de la población.
El Conartel también aclaró que “se exceptúa de la prohibición a los dirigidos por profesionales en las áreas de la medicina, psicología y psiquiatría”. La entidad dio 30 días de plazo a todas las estaciones para que realicen los ajustes en sus programaciones para cumplir con la resolución.
18 hijos y seguimos contando…
" target="_blank">

Michelle Duggar, una mujer de Arkansas, en Estados Unidos, dio a luz a su 18° hijo. El nacimiento fue por cesárea, en el Centro Médico Mercy en Rogers. La niña, a quien llamaron Jordyn-Grace Makiya, pesó 4 kilos y midió alrededor de 50 centímetros.
“Es el mejor regalo de Navidad que nos haya dado Dios”, dijo Jim Duggar, el padre de los 18 niños. “Es absolutamente hermosa, como su mamá y sus hermanas”. La pareja tiene en su haber, hasta ahora, 10 varones y 8 niñas. “A ambos nos encantaría tener más”, dijo públicamente Jim.
La cadena de televisión por cable TLC emite un programa semanal sobre los Duggar: “17 Kids and Counting” (17 hijos y seguimos contando). El encargado de las relaciones públicas de la familia, dijo que el nombre del programa se ajustaría por el nacimiento de la nueva integrante de la familia y que la cadena transmitirá el lunes un episodio sobre el acontecimiento.
Jim tiene 43 años y su esposa, 42. Su hijo mayor, Joshua, tiene 20. Los demás Duggar son, entre Joshua y Jordyn-Grace: Jana y John-David, ambos de 18 años; Jill, de 17; Jessa, de 16; Jinger, de 14; Joseph, de 13; Josiah, de 12; Joy-Anna, de 11; Jeremiah y Jedidiah, de 9; Jason, de 8; James, de 7; Justin, de 6; Jackson, de 4; Johannah, de 3; y Jennifer, de 1.
Bombas de la Segunda Guerra Mundial obligan a evacuar tres mil personas
" target="_blank">

Desactivar cuatro grandes bombas aéreas de la Segunda Guerra Mundial requirió que las autoridades alemanas procedieran a la evacuación de más de tres mil personas en la localidad de Potsdam, al suroeste de Berlín. Las bombas, de 250 kilogramos de peso cada una, fueron descubiertas en el subsuelo de esa zona la pasada semana, en un bosque junto al parque científico dedicado a la memoria de Albert Einstein.
El peligro de explosión obligó a evacuar, entre otros edificios emblemáticos, el Parlamento del Estado Federado de Brandeburgo, la Torre de Einstein, el Observatorio Astronómico y el Instituto de Estudios de las Consecuencias del Cambio Climático.
La evacuación, realizada en la mañana del sábado, es la cuarta que se produce en Potsdam en lo que va de año, aunque la de mayor envergadura se desarrolló en agosto, cuando fue necesario cerrar y evacuar también la Estación Central de Ferrocarril.
Nuevo perfume con olor a hamburguesa
" target="_blank">

Generalmente no son muy aceptadas las personas que huelen a alimentos. Por este motivo, en los restaurantes, por ejemplo, siempre están libres las mesas que se encuentran cerca de la cocina o la parrilla, ya que los clientes no quieren salir impregnados de olor.
Sin embargo, la reconocida cadena de comida rápida Burger King sacó recientemente un perfume con olor a carne asada. La propuesta se presentó únicamente para el público masculino.La fragancia se llama “Flame” (llamarada), cuesta únicamente U$$ 3,99 y puede ser encontrada en las tiendas minoristas Ricky´s NYC en Nueva York.
La botella del perfume no tiene forma de hamburguesa, pero si tiene al famoso personaje de la cadena alimenticia “King”, con una corona y cubierto con una piel de animal. Como fondo de la escena se puede apreciar un chimenea con leños prendidos al rojo vivo (quizás para hacer alusión a la carne asada que ellos venden, o también para que los hombres puedan sentir que son fogosos. El envase es blanco y también tiene un corazón rojo envuelto en llamas en el centro. El lema de esta campaña es “mantén vivo el romance, echa Flame (Llama) para cambiar tu humor
La noticia sobre el lanzamiento del perfume fue publicada en varios sitios de Internet, donde se discute acerca de la validez de esta estrategia publicitaria. Incluso hay quienes lo recomiendan como un buen regalo navideño económico.En los comentarios no falta el humor: “¡Me parece fabuloso! Por fin mi perro me va a hacer caso”, escribe Peter en el sitio de “TechCrunch”.
Sin lugar a dudas Burger King cumplirá con su objetivo: todo el mundo hablará de ellos, y probablemente a más de uno le de ganas de comer una hamburguesa luego de la charla.Sin embargo, es difícil imaginar estar en algún sitio y que alguien porte olor a hamburguesa Whooper, y se sienta sexy por hacerlo. ¿Te animarías a usarlo?
Actor casi muere interpretando un suicidio
" target="_blank">

Un actor de teatro tuvo que recibir atención médica de urgencia por un grave corte en el cuello, cuando interpretaba a un suicida con un cuchillo auténtico en el afamado teatro Burgtheater de Viena.
La escena, que estuvo a punto de costarle la vida, correspondía al episodio de “María Estuardo” de Friedrich Schiller, en el que Mortimer, interpretado por Daniel Hoevels, se suicida tras conocer que un atentado contra la reina Isabel de Inglaterra había fracasado. La puesta en escena estaba a cargo de un grupo alemán de visita en Viena, el Teatro Thalia de Hamburgo.
Cuando el actor escenificó su muerte brotó sangre real, se tambaleó por el corte y cayó al suelo, a lo que el público respondió con un cerrado aplauso por la que creía una genial interpretación.
A pesar de sangrar de forma abundante y de que la herida era bastante grande, el actor logró salir con vida debido a que la hoja no seccionó la arteria carótida por muy poco. “Si la herida hubiera sido sólo un poco más profunda se habría ahogado en su propia sangre”, explicó un médico que le atendió en el hospital.
El actor pudo regresar al hotel donde se alojaba con su compañía teatral esa misma noche, pero la policía inició una investigación para descartar alguna intencionalidad en los hechos.
El teatro se ha limitado a subrayar que toda la responsabilidad recae en el grupo invitado, y las indagaciones policiales apuntan a un error de la persona encargada de los accesorios que emplean en escena los artistas.
Al parecer, la encargada de los accesorios compró un cuchillo porque los que tenían estaban defectuosos, y se le olvidó volver roma la hoja. “Sobre el cuchillo estaba incluso la etiqueta del precio”, indicó uno de los investigadores.
De cualquier forma, esta persona ha sido denunciada de oficio por la fiscalía por “daños corporales por negligencia”.